NOVEDADES

qBittorrent v5.1.0 - Nueva versión de esta excelente alternativa a uTorrent para sacar todo el jugo a la red P2P


qBittorrent v5.1.0 - Nueva versión de esta excelente alternativa a uTorrent para sacar todo el jugo a la red P2P


 qBittorrent se actualiza a la versión 5.1.0

(sólo para 64 bits desaparece la versión de 32 bits)


Si usas habitualmente uTorrent, tal vez comience a hartarte el aumento de publicidad en su interfaz, qBittorrent es una excelente alternativa, con un consumo tambien bastante bajo de recursos, y en las pruebas realizadas, alcanza una velocidad de bajada considerable.

qBittorrent incorpora funciones interesantes como un control remoto a través de una interfaz web, compatibilidad total con todas las extensiones Bittorrent, control avanzado sobre trackers, semillas y clientes, soporte UPnP / NAT-PMP port forwarding , herramienta de creación de torrents, suscripción RSS, programador de banda ancha, filtrado de ips (compatible con emule y peerguardian) , compatibilidad con IPv6, soporte DHT, Peer Exchange, cifrado completo, Magnet / BitComet URI y cifrado, etc.

Su interfaz es muy sencilla pero altamente configurable, aunque no necesitamos modificar apenas nada para comenzar a disfrutar de este genial gestor.

A destacar de este gestor de torrents su buscador integrado, necesita Phyton para funcionar. Muy recomendable.

* Nota: la instalación de Phyton hay que forzarla clicando en Ver y marcando Motor de busqueda, entonces nos indicará que falta Phyton y si queremos instalarlo. Una vez instalado, ya veremos en la interfaz la pestaña buscar al lado de la de Transferencias.

Excelente alternativa a uTorrent con buscador integrado y sin publicidad

Capturas


qBittorrent v4.5.0 - Nueva versión de esta excelente alternativa a uTorrent con buscador integrado y sin publicidad


Otro factor a tener en cuenta antes de poder usar el programa es el de actualizar los plugins de búsqueda, pues si no lo hacemos no funcionará el buscador.

qBittorrent - configurar pluggins

Para esto clicamos en el botón que está abajo a la derecha donde pone Plugins de búsqueda

qBittorrent - configurar plugins de búsqueda

Nos aparecerá esta ventana pero vacía, entonces clicaremos en el botón Buscar actualizaciones, y una vez que se llene la ventana con los plugins actualizados ya podremos realizar las búsquedas de torrents.

Cambios en qBittorrent 5.1.0

- CORRECCIÓN DE ERROR: Devolver el primer rastreador como respaldo para el "rastreador actual" (glassez)

- CORRECCIÓN DE ERROR: Evitar el cierre inesperado al salir de la aplicación con el cuadro de diálogo "Añadir torrent" abierto (glassez)

- CORRECCIÓN DE ERROR: Corregir la reubicación de archivos de torrent al cambiar al modo "manual" (glassez)

- CORRECCIÓN DE ERROR: Evitar el cierre inesperado debido a datos de reanudación corruptos (glassez)

- IU WEB: Mejoras que deberían facilitar el uso de tecnologías de asistencia (Chocobo1)

- IU WEB: Refactorización interna para migrar desde MooTools hacia las API nativas del navegador (Chocobo1, skomerko)

- IU WEB: Implementar el autocompletado de rutas (Paweł Kotiuk)

- IU WEB: Implementar controles de comportamiento de doble clic (Hanabishi)

- IU WEB: Añadir la posibilidad de alternar colores de fila en las tablas (skomerko)

- IU WEB: Mejorar la visibilidad de los artículos RSS no leídos (skomerko)

- IU WEB: Eliminar torrents eliminados Incluso si están filtrados (Carmelo Scandaliato)

- WEBUI: Resaltar la categoría del torrent en el menú contextual (skomerko)

- WEBUI: Implementar la función "Ocultar automáticamente los filtros de estado cero" (skomerko)

- WEBUI: Permitir filtrar la lista de torrents por ruta de guardado (skomerko)

- WEBUI: Gestionar errores de sintaxis de expresiones regulares para el filtrado de torrents (HamletDuFromage)

- WEBUI: Añadir iconos que faltan (skomerko)

- WEBUI: Añadir un enlace a la página wiki "Lista de WebUI alternativas" en Opciones (Chocobo1)

- WEBUI: Mejorar el panel de propiedades, el cuadro de diálogo de eliminación de torrents, la lista de filtros, las subcategorías, la eliminación de torrents y la ventana de estadísticas (skomerko)

- WEBUI: Permitir mostrar solo el nombre del host en la columna "Rastreador" (skomerko)

- WEBUI: Mostrar el nombre del país/región junto a su bandera (skomerko)

- WEBUI: Mejorar las acciones de copia de hash en el menú contextual (skomerko)

- WEBUI: Permite eliminar el rastreador de todos los torrents en WebUI/WebAPI (Thomas Piccirello)

- WEBUI: Mostrar información de DHT en la barra de estado solo cuando DHT está habilitado (skomerko)

- WEBUI: Añadir la opción "Confirmar la recomprobación del torrent" (skomerko)

- WEBUI: Permite gestionar semillas web (Thomas Piccirello)

- WEBUI: Añadir colores a las filas de la tabla de registro (skomerko)

- WEBUI: Evitar la selección de texto en pestañas y elementos de menú (skomerko)

- WEBUI: Usar colores de texto y fondo correctos en la vista de detalles RSS (skomerko)

- WEBUI: Reducir el relleno en la tabla de torrents (skomerko)

- WEBUI: Añadir WebAPI/WebUI para la gestión de cookies (Thomas Piccirello)

- WEBUI: Permite actualizar la URL de la fuente RSS (Thomas Piccirello)

- WEBUI: Añadir la columna "Motor" a la tabla de búsqueda (skomerko)

- WEBUI: Añadir confirmación Diálogo para Auto TMM (skomerko)

- WEBUI: Añadir menú contextual a las pestañas de búsqueda (skomerko)

- WEBUI: Mostrar filtro de archivos al seleccionar la pestaña Contenido al cargar (Thomas Piccirello)

- WEBUI: Las filas DHT, PeX y LSD ahora aparecen siempre en la parte superior de la tabla Rastreadores (skomerko)

- WEBUI: Borrar el panel de propiedades al dejar de seleccionar el torrent (skomerko)

- WEBUI: Soporte para redimensionar automáticamente las columnas de la tabla (Thomas Piccirello)

- WEBUI: Corregir la visualización del panel RSS al cargar (Thomas Piccirello)

- WEBUI: Añadir información sobre herramientas al botón de filtro de expresiones regulares (Patrik Elfström)

- WEBUI: Ocultar el menú contextual al hacer clic en una fila de la tabla (Patrik Elfström)

- WEBUI: Mostrar el porcentaje de progreso del torrent en la pestaña General (skomerko)

- WEBUI: Usar barras de desplazamiento delgadas (skomerko)

- WEBUI: Mostrar "Cambiar nombre..." Elemento del menú contextual solo al seleccionar un torrent (skomerko)

- WEBUI: Mostrar error al fallar la descarga (Thomas Piccirello)

- WEBUI: Añadir colores a la columna "Estado" en la tabla Rastreadores (skomerko)

- WEBUI: Añadir el icono que faltaba al elemento del menú contextual "Cola" (skomerko)

- WEBUI: Cambiar las entradas de filtro a búsqueda por tipo (Patrik Elfström)

- WEBUI: Permitir mover el icono de estado a la columna de nombre en la tabla de torrents (skomerko)

- WEBUI: Corregir error donde el cuadro de diálogo "Edición de rastreadores" mostraba datos incorrectos (skomerko)

- WEBUI: Mantener el resaltado de filas después de reorganizar las columnas de la tabla (skomerko)

- WEBUI: Corregir preferencias que no se aplicaban en el controlador magnet (Chocobo1)

- WEBUI: Actualizar el icono de ordenación después de cambiar el orden de las columnas (skomerko)

- WEBUI: Mostrar "Editar URL del rastreador..." solo al seleccionar un rastreador (skomerko)

- WEBUI: Establecer el filtro de estado en "Todos" si el filtro seleccionado ya no está visible (skomerko)

- WEBAPI: No volver a anunciar al eliminar un rastreador mediante WebAPI (Thomas Piccirello)

- WEBAPI: Añadir WebAPI para gestionar las semillas web de torrents (Thomas Piccirello)

- WEBAPI: Añadir el parámetro "forced" a "torrents/add" (Chris B)

- WEBAPI: Incluir opcionalmente la lista de rastreadores en la respuesta de información de torrents (ze0s)

- WEBAPI: Añadir el nuevo método "setTags" para insertar etiquetas en torrents (ze0s)

- RSS: Resolver URL relativas en la descripción de artículos RSS (Zentino)

- BÚSQUEDA: Proporcionar campo de contexto SSL (Chocobo1)

- BÚSQUEDA: Permitir actualizar la búsqueda existente (glassez)

- BÚSQUEDA: Permitir múltiples búsquedas simultáneas (glassez)

- BÚSQUEDA: Guardar pestañas de búsqueda abiertas (glassez)

- BÚSQUEDA: Guardar búsqueda Historial (glassez)

- BÚSQUEDA: Migrar Socks.py de SocksiPy a PySocks 1.7.1 (FredBill1)

- BÚSQUEDA: Aumentar los requisitos mínimos de la versión de Python (Chocobo1)

- WINDOWS: Activar SegmentHeap de Windows (Andarwinux)

- WINDOWS: Permitir elegir el esquema de colores en Windows (glassez)

- WINDOWS: Verificar el hash del instalador de Python (Chocobo1)

- LINUX: Añadir compatibilidad con el administrador de archivos Thunar (algebnaly)

- MACOS: Corregir el error al mantener presionada la tecla Mayús y hacer clic

 

Ficha técnica


Contenido: instalador 64 bits
Sistemas: Windows 7/8/10/11
Tamaño: 39,4 mb
Idiomas: multilenguaje, incluido español
Compresor: WinRar
Servidor: Up-4ever | FileUpload | KatFile
 

Publicar un comentario

0 Comentarios